
Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría (INSABI)
Ubicación: Localidad Rafael Uribe Uribe
Dirección: Calle 20 Sur # 10ª 51.
Barrio: Avenida Primera de Mayo.
Calendario A- Jornada Única
Este instituto está ubicado en la localidad 18 de Bogotá D.C., Rafael Uribe Uribe, al sur de la ciudad, por ello, entre sus residentes predomina la clase baja y media baja con un estrato socioeconómico 1, 2 y 3; cuenta con aproximadamente 423.000 habitantes en sus 114 barrios los cuales están distribuidos en cinco UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal) entre ellas, San José Sur, Quiroga, Marco Fidel Suárez, Marruecos y Diana Turbay, y limita con las localidades de San Cristóbal al oriente, Tunjuelito por el occidente, con Antonio Nariño al Norte y al sur con Usme.
Es una entidad educativa privada sin animo de lucro, fundada por la congregación Religiosa las Hijas de la Sabiduría desde 1924, enfocados a trabajar por la educación, el desarrollo humano y la formación para el trabajo. (Sabiduría, 2016)
Las hermanas hijas de la sabiduría han respondido a los cambios sociopolíticos y económicos del país, atendiendo a la diversidad y la solicitud de la secretaria de educación de ampliar sus grupos de formación laboral ya que es un proyecto en el que la Institución se ha venido fortaleciendo, desde hace muchos años a ampliado su cobertura; adicionalmente la comunidad sorda a abierto sus puertas y sus abrazos para incluir a personas con diferentes habilidades educativas en el proyecto de formación laboral y la educación regular que el instituto imparte.
Oferta académica
< Formación para niños niñas y jóvenes en:
Preescolar, Primaria, Bachillerato técnico con énfasis en metalmecánica, ebanistería , corte y confección.
< Formación para el trabajo y desarrollo humano: Gastronomía, belleza y estética, sublimación, marroquinería, encuadernación entre otros
< Cursos especiales: Ofimática, macramé, servicio al cliente y panadería
Población a la que atienden
En INSABI está fundamentado en el servicio a la comunidad, para la promoción integral como propuesta educativa abierta y flexible buscando el crecimiento y desarrollo de las cualidades individuales de liderazgo, servicio, excelencia académica y compromiso desde los diferentes grados de aprendizajes básicos primarios, básicos secundarios, básica media, talleres y aceleración. (Periódico INSABI, 2014), cuentan con 38 funcionarios entre profesores coordinadores y grupo interdisciplinario conformado por licenciados en las diferentes áreas académicas, equipo de educadores especiales, así como con un equipo interdisciplinario compuesto por psicóloga, trabajador social, audiología, terapeuta ocupacional, enfermera y el departamento de fonoaudiología.
< Estudiantes aula regular
< Estudiantes con dificultad escolar
< Sordos usuarios de lengua de señas y usuarios de castellano (implante coclear)
< Sordos y oyentes con compromiso cognitivo y diferentes habilidades educativas.